¿Recuerdas la canción «Pica pica sapito»? Es una divertida canción que encanta a los más pequeños y los hace bailar y reír sin parar. En este post te contaremos todo sobre esta canción, desde su origen hasta los beneficios que trae para los niños. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo se llama la chica de Pica-Pica?
La chica de Pica-Pica se llama Belén Pelo de Oro. Junto con Nacho Bombín y Emi Bombón, forman el famoso grupo infantil Pica-Pica, que ha conquistado a niños y niñas de todo el mundo con sus divertidas canciones y espectáculos llenos de color y alegría. Belén Pelo de Oro es conocida por su característico peinado de trenzas doradas y su energía en el escenario.
Pica-Pica se ha convertido en un fenómeno musical en el ámbito infantil, gracias a su capacidad para adaptar canciones tradicionales y populares a un formato moderno y divertido. Su música y su puesta en escena han conseguido que los más pequeños disfruten y participen en sus espectáculos, convirtiéndolos en una experiencia única y llena de diversión.
¿Cuántos años tiene Pica-Pica?
Pica-Pica es un proyecto que nace en abril del 2011 cuando Belén Pelo de Oro propone la idea de crear una obra de teatro infantil cercana, lúdica y divertida. Desde entonces, Pica-Pica ha conquistado el corazón de niños y niñas de todas las edades, convirtiéndose en un fenómeno de la música y el entretenimiento para los más pequeños.
Con canciones pegadizas, coreografías divertidas y personajes entrañables como Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro, Pica-Pica ha logrado cautivar a su público con su estilo fresco y desenfadado. A lo largo de los años, han lanzado varios álbumes de estudio, han realizado giras por todo el país y han protagonizado espectáculos en teatros y festivales infantiles.
¿Qué es Pica-Pica en Argentina?
Pica-Pica es un grupo de música y teatro infantil originario de Argentina que ha logrado conquistar a los más pequeños con sus divertidos espectáculos y la interpretación de canciones para toda la familia. Conformado por Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro, este trío se ha convertido en uno de los referentes principales en el ámbito de la música infantil en Argentina.
Lo que diferencia a Pica-Pica de otros grupos infantiles es su propuesta lúdica y educativa, que busca entretener y enseñar a través de la música y el teatro. Sus conciertos son todo un espectáculo visual y sonoro, con coreografías, juegos y canciones pegadizas que invitan a los niños a participar y disfrutar al máximo. Además, sus letras suelen transmitir valores como la amistad, el respeto y la importancia de cuidar el medio ambiente, lo que hace que sus canciones sean también una herramienta educativa para los más pequeños.
¿Cuál es la historia detrás de la canción «Pica pica sapito»?
La canción «Pica pica sapito» es una de las canciones más populares del grupo Pica-Pica, dedicado a la música infantil. Fue lanzada en el año XXXX y desde entonces ha sido todo un éxito entre los más pequeños.
La historia detrás de esta canción es muy sencilla y divertida. Trata sobre un sapito que vive en una charca y que, al ver a un mosquito, decide saltar para intentar atraparlo. A medida que va saltando, el sapito se va encontrando con diferentes obstáculos y personajes, lo que hace que la canción sea muy entretenida y llena de sorpresas.
Además de la historia en sí, la canción cuenta con una pegajosa melodía y una letra muy fácil de aprender. Esto ha hecho que «Pica pica sapito» se convierta en una de las favoritas de los niños, quienes disfrutan cantándola y bailándola.
Descubre cómo bailar el sapito al ritmo de Pica-Pica.
Bailar el sapito al ritmo de Pica-Pica es una actividad muy divertida y entretenida para los más pequeños. A continuación te explico cómo hacerlo paso a paso:
- Lo primero que debes hacer es poner la canción «Pica pica sapito» de Pica-Pica.
- Una vez que la música comienza, debes comenzar a saltar al ritmo de la melodía. Puedes hacerlo imitando los movimientos del sapito de la canción.
- A medida que vas saltando, puedes ir moviendo los brazos y las piernas de manera divertida. Puedes inventar tus propios movimientos o seguir los que aparecen en el videoclip de la canción.
- Recuerda que lo más importante es divertirte y disfrutar del baile. No importa si no lo haces perfecto, lo importante es pasar un buen rato.
- Puedes bailar el sapito junto a tus amigos o familiares. ¡Seguro que se lo pasan en grande!
Pica-Pica: las mejores canciones para los más pequeños.
El grupo Pica-Pica se ha ganado un lugar especial en el corazón de los más pequeños gracias a sus divertidas y pegajosas canciones. A continuación te presento una selección de las mejores canciones de Pica-Pica:
- «Pica pica sapito»:
- «El baile de la vela»: En esta canción, Pica-Pica invita a los niños a bailar al ritmo de una vela que se apaga y se enciende.
- «La rana Lola»: Una canción divertida que habla sobre una rana llamada Lola y sus amigos del estanque.
- «El baile de la fruta»: Esta canción invita a los niños a bailar al ritmo de diferentes frutas, como la manzana y la pera.
- «La taza»: Una canción que enseña a los niños a tomar el té de manera divertida.
Esta canción cuenta la historia de un sapito que vive en una charca y que decide saltar para atrapar un mosquito.
Estas son solo algunas de las muchas canciones de Pica-Pica que harán bailar y cantar a los más pequeños. Con sus ritmos pegajosos y sus letras divertidas, Pica-Pica se ha convertido en un referente de la música infantil.
Diviértete con el baile del sapito junto a Pica-Pica.
Pica-Pica es un grupo musical dedicado a la música infantil que ha conquistado el corazón de los más pequeños. Una de sus canciones más populares es «Pica pica sapito», que invita a los niños a bailar al ritmo del simpático sapito.
Si quieres divertirte con el baile del sapito junto a Pica-Pica, solo necesitas seguir estos pasos:
- Elige un lugar amplio y despejado donde puedas moverte libremente.
- Pon la canción «Pica pica sapito» de Pica-Pica.
- Escucha atentamente la letra de la canción y presta atención a los movimientos del sapito.
- Empieza a imitar los movimientos del sapito, saltando y moviendo los brazos y las piernas al ritmo de la música.
- No te olvides de divertirte y disfrutar del baile. Puedes hacerlo solo o junto a tus amigos o familiares.
Bailar el sapito junto a Pica-Pica es una actividad muy entretenida que fomenta la coordinación motora y la expresión corporal de los más pequeños. Además, les permite liberar energía y divertirse al máximo.
Aprende la coreografía de «Pica pica sapito» con Pica-Pica.
Aprender la coreografía de «Pica pica sapito» con Pica-Pica es muy sencillo y divertido. A continuación te explico cómo hacerlo paso a paso:
- Lo primero que debes hacer es poner la canción «Pica pica sapito» de Pica-Pica.
- Observa atentamente el videoclip de la canción para familiarizarte con los movimientos de la coreografía.
- Empieza practicando los movimientos más sencillos, como los saltos y los movimientos de brazos.
- A medida que vayas sintiéndote más cómodo, ve añadiendo los movimientos más complejos, como los giros y las coreografías en grupo.
- Recuerda que lo más importante es divertirte y disfrutar del baile. No te preocupes si no lo haces perfecto, lo importante es pasar un buen rato.
Practicar la coreografía de «Pica pica sapito» con Pica-Pica te permitirá aprender nuevos movimientos, mejorar tu coordinación y disfrutar de la música y el baile. ¡Diviértete y déjate llevar por el ritmo!