Las termas romanas de Bande es una de las localizaciones más recurrentes y mágicas de la serie, en las que, pese al frío del invierno, se bañan los protagonistas. No tan conocidas como otras en la provincia de Orense, se esconden a unos 22 km al sur de Celanova, en la represa de Las Conchas, en el curso del río Limia.
Las Termas El Desorden que Dejas son un lugar perfecto para disfrutar de un baño relajante y revitalizante en un entorno natural único. Estas termas romanas se encuentran en la localidad de Bande, en la provincia de Orense, en Galicia. Aunque no son tan conocidas como otras termas de la región, ofrecen una experiencia única que no te puedes perder.
Las termas se encuentran cerca de la represa de Las Conchas, en el curso del río Limia. Este entorno natural, rodeado de bosques y montañas, crea un ambiente tranquilo y relajante perfecto para disfrutar de un baño termal.
Las Termas El Desorden que Dejas ofrecen aguas termales naturales que brotan a una temperatura media de 40 grados Celsius. Estas aguas están cargadas de minerales beneficiosos para la salud, como sulfatos, bicarbonatos y cloruros. Se cree que tienen propiedades curativas y terapéuticas que pueden aliviar el estrés, mejorar la circulación sanguínea y aliviar dolores musculares y articulares.
El complejo termal cuenta con varias piscinas al aire libre, cada una con una temperatura diferente, para que puedas elegir la que más te convenga. Además, también cuenta con saunas y baños de vapor, donde puedes relajarte y eliminar toxinas. También hay áreas de descanso y jardines donde puedes relajarte y disfrutar del entorno natural.
El acceso a las Termas El Desorden que Dejas es gratuito, pero es necesario reservar con antelación, ya que el aforo es limitado. El horario de apertura es de lunes a viernes de 10:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 22:00 horas. Además, el complejo termal cuenta con un restaurante donde puedes disfrutar de platos típicos de la región.
¿Dónde está el pueblo de Novaris?
El desorden que dejas nos traslada a Novariz, un pueblo ficticio ambientado, en gran parte, en Celanova, un pequeño pueblo a poco más de 20 km de Ourense, en la provincia de Ourense, Galicia, España. Celanova se encuentra en la comarca de Terra de Celanova, en el valle del río Limia, rodeado de un entorno natural de gran belleza. Es conocido por su rica historia y su patrimonio arquitectónico, con monumentos como el Monasterio de San Salvador de Celanova, un antiguo monasterio benedictino del siglo X.
Novariz, aunque ficticio, refleja muchas de las características de Celanova, como sus calles empedradas, casas de piedra y hermosos paisajes naturales. Al igual que en la novela, Celanova es un lugar tranquilo y apacible, donde sus habitantes viven en armonía con la naturaleza y se conocen entre sí. Es un destino ideal para aquellos que buscan alejarse del bullicio de la ciudad y disfrutar de la calma y la serenidad del campo gallego.
¿Dónde se filmó The Mess You Leave Behind?
La serie «The Mess You Leave Behind» se filmó en la provincia de Ourense, en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España. Si bien la historia se desarrolla en un ficticio pueblo llamado Novariz, en realidad los productores eligieron Celanova como escenario principal para la grabación. Celanova es un pequeño pueblo con una población de alrededor de 5.500 habitantes y se encuentra a unos 25 kilómetros de Ourense.
Celanova es conocida por su belleza natural y su encanto rural. Conserva la esencia de los pueblos gallegos, con sus calles empedradas, casas de piedra y hermosos paisajes. Este entorno idílico fue el telón de fondo perfecto para recrear la atmósfera misteriosa y claustrofóbica de la historia. Los productores aprovecharon la arquitectura tradicional del pueblo y los impresionantes paisajes gallegos para crear una ambientación auténtica y cautivadora.
¿Cuándo se grabó el desorden que dejas?
El desorden que dejas es una serie de televisión española que se rodó en la Galicia interior entre noviembre de 2019 y el 14 de marzo de 2020. Esta serie, basada en la novela homónima de Carlos Montero, cuenta la historia de Raquel, una profesora que comienza a trabajar en un instituto en un pequeño pueblo gallego y descubre un misterio relacionado con la muerte de su predecesora.
El rodaje de la serie tuvo lugar en diferentes localidades de la provincia de Lugo, como Monforte de Lemos, Chantada y Pantón. Durante los meses de grabación, el equipo de producción recreó el ambiente rural y misterioso descrito en la novela, utilizando paisajes naturales y edificios históricos de la zona.
El desorden que dejas se estrenó en Netflix el 11 de diciembre de 2020 y ha recibido críticas positivas tanto por su trama intrigante como por las actuaciones de su elenco. La serie combina elementos de thriller psicológico con drama y suspense, manteniendo al espectador en vilo hasta el final. Con su estreno, se ha convertido en una de las producciones españolas más populares de la plataforma de streaming.
¿Dónde se ha rodado la serie El desorden que dejas?
La serie El desorden que dejas se rodó en Celanova, un pueblo situado en la provincia de Ourense, en Galicia. Este lugar fue elegido como escenario principal de la serie, ya que se presenta como el pueblo ficticio de Novariz. La belleza de sus calles empedradas, sus casas de piedra y su ambiente rural crean la atmósfera perfecta para la trama de misterio y suspense que envuelve a la historia.
Además, el instituto que aparece en la serie también es una ubicación real. Se trata del IES de Celanova, donde el propio escritor de la novela en la que se basa la serie, Carlos Montero, estudió en su juventud. Esta elección aporta un toque de autenticidad a la historia y permite que los espectadores se sumerjan aún más en el mundo de los personajes y sus vivencias.
¿Cuántas temporadas tiene la serie El desorden que dejas?
La serie El desorden que dejas cuenta con una única temporada. La trama de la serie se desarrolla a lo largo de los seis capítulos que conforman esta temporada, los cuales se encargan de contar una historia completa y cerrada. Al ser una serie de formato limitado, la trama se resuelve de manera satisfactoria al final de esta primera temporada.
Al igual que otras series españolas populares como El inocente, El desorden que dejas se ha construido siguiendo la tendencia de contar una historia completa en una única temporada. Esta decisión narrativa permite una mayor concentración en la trama principal, brindando una experiencia más intensa y emocionante para los espectadores. Si bien los fans de la serie pueden desear más episodios, la historia de El desorden que dejas se ha concebido como una temporada única y no se espera que se produzcan más temporadas en el futuro.