San Sebastian Events: lo que sucede en San Sebastián

Bienvenido a San Sebastian Events, tu guía completa para descubrir todo lo que sucede en la hermosa ciudad de San Sebastián. Ya sea que estés buscando eventos culturales, festivales gastronómicos, conciertos o actividades al aire libre, aquí encontrarás toda la información que necesitas para disfrutar al máximo de tu visita a esta joya del País Vasco.

San Sebastián es conocida por su rica cultura y su animada escena de eventos. Cada año, la ciudad acoge una gran variedad de festivales y celebraciones que atraen a miles de visitantes de todo el mundo. Desde el famoso Festival de Cine de San Sebastián hasta la Semana Grande, donde se puede disfrutar de fuegos artificiales espectaculares y conciertos al aire libre, siempre hay algo emocionante sucediendo en esta encantadora ciudad costera.

En San Sebastian Events, te mantendremos actualizado sobre los eventos más destacados, proporcionándote detalles sobre fechas, horarios, ubicaciones y precios. También te daremos una visión general de lo que puedes esperar de cada evento, para que puedas planificar tu visita de acuerdo a tus intereses.

Ya sea que estés buscando una experiencia culinaria única en el Festival Internacional de Cine Gastronómico o quieras disfrutar de la música en vivo en el Jazzaldia, San Sebastian Events te ayudará a encontrar el evento perfecto para ti. Además, también te ofreceremos recomendaciones sobre lugares para comer, actividades al aire libre y otros puntos de interés en la ciudad, para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo aquí.

Así que prepárate para sumergirte en la vibrante escena de eventos de San Sebastián y descubrir todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer. ¡No te pierdas ni un solo momento de diversión y emoción en San Sebastian Events!

¿En qué día se celebran las fiestas de San Sebastián?

Las fiestas de San Sebastián se celebran el día 20 de enero, siendo esta fecha un día festivo en honor al santo patrón. Estas festividades tienen un carácter tradicionalmente religioso y se llevan a cabo en la localidad de San Sebastián, que se encuentra en la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, España.

Durante estas fiestas, se realiza una procesión en honor a San Sebastián, que tiene lugar después de la misa en la iglesia parroquial que lleva su nombre. Durante la procesión, la imagen del santo es llevada en andas por las calles del pueblo, mientras los fieles asisten en devoto silencio.

Además de la procesión religiosa, las fiestas de San Sebastián también suelen incluir otros eventos y actividades como conciertos, espectáculos de danzas tradicionales vascas, competiciones deportivas, juegos infantiles y degustaciones de gastronomía local. Estas festividades son muy esperadas por los habitantes de San Sebastián, así como por los visitantes que acuden a la localidad para disfrutar de su ambiente festivo y participar de las tradiciones y celebraciones en honor a su santo patrón.

¿Qué se celebra el 20 de enero en San Sebastián?

¿Qué se celebra el 20 de enero en San Sebastián?

El 20 de enero, día de San Sebastián, es una de las festividades más importantes y populares de la ciudad. Durante este día, se lleva a cabo la famosa tamborrada, una tradición que se remonta al siglo XIX. Miles de personas salen a las calles para participar en este evento, vestidos con trajes militares y tocando tambores y barriles.

La tamborrada de San Sebastián se divide en dos partes principales: la aurora y el día. La aurora comienza a las 6 de la mañana, cuando los diferentes grupos de tamborreros se reúnen en puntos estratégicos de la ciudad para tocar la famosa pieza musical de la marcha de San Sebastián, compuesta por Raimundo Sarriegui. Durante toda la mañana, los tambores no dejan de sonar, creando un ambiente festivo y animado.

Por la tarde, tiene lugar la tamborrada infantil, en la que participan niños y niñas de diferentes colegios de la ciudad. Desfilan por las calles tocando sus tambores y barriles, siguiendo la estela de los adultos. Además, se organizan concursos y actividades para los más pequeños, convirtiendo esta jornada en una fiesta para toda la familia.

Ir arriba