Carcel Vis a Vis: Intriga y acción tras las rejas

La serie de televisión «Vis a Vis» ha cautivado a millones de espectadores con su mezcla de intriga, acción y drama ambientado en el oscuro mundo de la cárcel. Con personajes complejos y giros inesperados, esta historia nos sumerge en un universo donde las rejas no solo representan un castigo, sino también una oportunidad para la supervivencia y la redención.

¿Cómo se llama la cárcel de Vis a Vis?

La cárcel de Vis a Vis se llama Cruz del Sur, y es la máxima penitenciaría privada para mujeres criminales propiedad de Magdalena Cruz. Ubicada en la ciudad ficticia de Cruz del Sur, esta prisión es el escenario principal de la serie de televisión española del mismo nombre.

Cruz del Sur es una cárcel de máxima seguridad diseñada exclusivamente para mujeres. Se caracteriza por su estructura en forma de estrella, con un patio central que divide los diferentes módulos. Cada módulo alberga a un grupo de internas con perfiles y delitos similares, lo que genera tensiones y conflictos constantes dentro de la prisión.

¿Dónde está la cárcel de Vis a Vis?

¿Dónde está la cárcel de Vis a Vis?

La cárcel de Vis a Vis, que se hizo famosa gracias a la serie de televisión del mismo nombre, en realidad no es una prisión real. La cárcel que aparece en la serie es en realidad un conjunto de oficinas que fueron transformadas para parecer una prisión. Estas oficinas están ubicadas en el polígono industrial La Mina de Colmenar Viejo, en Madrid.

La serie de televisión Vis a Vis, que se emitió por primera vez en 2015, sigue la historia de un grupo de mujeres que están encarceladas en esta ficticia prisión llamada Cruz del Sur. Aunque la prisión en sí no existe, la serie logró recrear de manera muy realista el ambiente y la atmósfera de una prisión. Los fanáticos de la serie han visitado el lugar donde se filmó la serie y han quedado impresionados por la precisión de los detalles.

¿Cuánto dura un vis a vis en la cárcel?

¿Cuánto dura un vis a vis en la cárcel?

El vis a vis en la cárcel es un encuentro íntimo que se permite entre los presos y sus parejas una vez al mes, de acuerdo con el Reglamento Penitenciario. Sin embargo, para poder disfrutar de este derecho, es necesario cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, se debe demostrar que existe una relación afectiva entre ambos, la cual debe tener una duración mínima de 3 meses. Además, debe haber pasado un periodo de al menos 6 meses desde el último encuentro íntimo con otra persona.

Este encuentro tiene una duración determinada, que puede variar dependiendo de las normas establecidas por cada centro penitenciario. En general, se suele permitir un tiempo máximo de 48 horas para el vis a vis. Durante este periodo, los presos y sus parejas pueden disfrutar de un espacio privado donde pueden mantener relaciones sexuales y compartir tiempo juntos. Es importante destacar que estos encuentros están sujetos a supervisión y control por parte de las autoridades penitenciarias.

¿Qué es un vis a vis íntimo?

¿Qué es un vis a vis íntimo?

Un vis a vis íntimo es un encuentro que permite a una persona privada de libertad tener relaciones sexuales y afectivas con otra persona, ya sea del exterior o también privada de libertad. Estos encuentros se llevan a cabo para garantizar el derecho del interno a satisfacer sus necesidades sexuales y afectivas.

La realización de un vis a vis íntimo implica una serie de medidas de seguridad y control para garantizar la privacidad y la seguridad de los involucrados. Estos encuentros suelen llevarse a cabo en espacios acondicionados dentro de la institución penitenciaria, como habitaciones especiales o celdas adaptadas. Además, se establecen normas y protocolos estrictos para regular estos encuentros, como la supervisión de personal penitenciario y la limitación de tiempo y frecuencia de los vis a vis íntimos.

Ir arriba