ac dc gira 2023: El regreso de la legendaria banda de rock a los escenarios europeos

Si bien los planes parecían estar en marcha para una gira de AC/DC en 2023, la realidad es que -una vez más- la mítica banda de rock está dejando correr el tiempo y evitando salir de gira este año. La nueva gira mundial de AC/DC lleva sobre la mesa desde el año 2020.

A pesar de las expectativas y la emoción que generó entre sus fanáticos la posibilidad de ver a AC/DC en concierto, parece que tendremos que esperar un poco más para disfrutar de su talento en vivo. Los rumores sobre la gira se han ido desvaneciendo con el paso de los meses y, hasta el momento, no se ha anunciado ninguna fecha oficial.

Esta no es la primera vez que AC/DC pospone su gira. En el pasado, la banda ha tenido que cancelar o reprogramar conciertos debido a diferentes circunstancias, como problemas de salud de algunos de sus miembros. Aunque la banda ha superado numerosos obstáculos a lo largo de los años, parece que en esta ocasión han decidido tomarse un descanso.

A pesar de la decepción que esto pueda generar entre los seguidores de AC/DC, es importante recordar que la salud y el bienestar de los músicos son prioritarios. Además, la espera podría valer la pena, ya que la banda siempre ha ofrecido espectáculos llenos de energía y potencia.

Mientras tanto, los fans de AC/DC pueden seguir disfrutando de su música a través de sus álbumes clásicos y recopilatorios. Temas como «Highway to Hell», «Back in Black» y «Thunderstruck» siguen siendo himnos del rock, y seguro que no faltarán en los futuros conciertos de la banda.

Esperemos que AC/DC retome su gira mundial en un futuro cercano y podamos disfrutar de su inconfundible sonido en directo una vez más.

¿Cuándo viene AC/DC a España?

AC/DC, una de las bandas de rock más icónicas de todos los tiempos, ha dejado a sus fans españoles con la esperanza de poder disfrutar de su música en directo una vez más. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente, se especula que AC/DC podría estar preparando una gira mundial en 2024, que incluiría una o dos fechas en España.

El Santiago Bernabeu, famoso estadio de fútbol en Madrid, podría ser el lugar elegido para recibir a AC/DC y sus energéticas actuaciones. Se espera que 2024 sea el año en que regresen los grandes conciertos al estadio, y AC/DC es una de las bandas que no puede faltar en ese escenario. Los fans de AC/DC están ansiosos por recibir noticias oficiales sobre las posibles fechas y detalles de la gira en España.

Si eres un verdadero fan de AC/DC, no puedes dejar de estar atento a las actualizaciones y noticias sobre su próxima gira. La banda ha dejado huella en la historia del rock, y verlos en directo es una experiencia que ningún fanático del género quiere perderse. Mantente informado y prepárate para un espectáculo explosivo que hará temblar el mundo del rock.

¿Cuándo vuelve a tocar AC/DC?

¿Cuándo vuelve a tocar AC/DC?

AC/DC es una banda de rock australiana que ha tenido un gran éxito a lo largo de su carrera. Actualmente, no hay información oficial sobre cuándo volverán a tocar en directo. Sin embargo, según algunos rumores, AC/DC podría realizar una gira mundial en 2024 y es probable que incluyan a España en su lista de conciertos.

Los fanáticos de AC/DC en España están ansiosos por ver a la banda en vivo nuevamente. AC/DC es conocida por sus enérgicas actuaciones en directo, llenas de potencia y actitud. Si finalmente deciden visitar España en 2024, seguramente ofrecerán un espectáculo inolvidable para sus seguidores españoles.

¿Cuánto gana AC/DC en un concierto?

¿Cuánto gana AC/DC en un concierto?

AC/DC es una de las bandas de rock más icónicas y exitosas de todos los tiempos. Con su música enérgica y sus actuaciones electrizantes, no es de extrañar que el grupo australiano haya acumulado una gran fortuna a lo largo de los años. En cuanto a sus ganancias en los conciertos, AC/DC gana una cantidad impresionante de dinero por cada show en el que se presentan.

De acuerdo con diversas fuentes, AC/DC se estima que gana alrededor de 3.000.000€ por concierto. Esta cifra es asombrosa y demuestra el gran éxito y popularidad de la banda. Teniendo en cuenta que AC/DC ha realizado numerosas giras a lo largo de su carrera, es evidente que han acumulado una fortuna considerable gracias a sus actuaciones en directo.

¿Qué toca AC/DC?

¿Qué toca AC/DC?

AC/DC es una banda de rock originaria de Australia, formada en 1973 por los hermanos Angus y Malcolm Young. Su estilo musical se caracteriza por ser un hard rock enérgico y potente, con influencias del blues y del heavy metal. Han vendido más de 200 millones de discos en todo el mundo, convirtiéndose en una de las bandas más exitosas de la historia.

La formación clásica de AC/DC incluye a Angus Young en la guitarra líder, Malcolm Young en la guitarra rítmica, Brian Johnson como vocalista, Cliff Williams en el bajo y Phil Rudd en la batería. A lo largo de su carrera, han lanzado álbumes icónicos como «Highway to Hell», «Back in Black» y «For Those About to Rock We Salute You». Su música se caracteriza por sus riffs de guitarra potentes y pegadizos, sus letras directas y su energía arrolladora en el escenario.

AC/DC ha influido a numerosas bandas de rock y metal, y su legado perdura hasta el día de hoy. A pesar de los cambios en la formación y las dificultades a lo largo de los años, la banda ha logrado mantener su sonido característico y su actitud rebelde. Su música es un himno para los amantes del rock, y su legado perdurará por generaciones.

¿Cuándo se retiró AC/DC?

AC/DC es una banda de rock australiana formada en 1973 por los hermanos Malcolm y Angus Young. A lo largo de su carrera, han tenido varios cambios en su alineación, pero el vocalista Brian Johnson se unió a la banda en 1980 después de la trágica muerte del vocalista original Bon Scott. Sin embargo, en 2016, Johnson se vio obligado a abandonar el tour ‘Rock or Bust’ debido a problemas de audición que amenazaban con retirarlo de la banda.

Johnson explicó que sus problemas auditivos comenzaron durante una presentación en vivo en 2014, cuando sufrió una pérdida parcial de audición en uno de sus oídos. Aunque intentó diferentes tratamientos y soluciones, su condición empeoró y los médicos le aconsejaron que dejara de actuar en vivo para evitar daños permanentes. Axl Rose, de Guns N’ Roses, fue elegido como su reemplazo temporal para completar las fechas restantes del tour.

Ir arriba